Dentro del capítulo de las habilidades cognitivas y como éstas inlfuyen en el desarrollo del aprendizaje, una habilidad clave resulta el desarrollo de la orientación temporal, como ya apuntábamos en un artículo reciente. La orientación en el tiempo, un aspecto difícil de adquirir en las primeras edades, juega un papel muy importante en aspectos tan básicos como la comprensión ya sea oral o escrita.La orientación temporal nos permite comprender las secuencias de acontecimientos, así como nos permite entender el devenir de la historia como encadenamiento de causas y consecuencias. En una tarea como la lectura la capacidad para entender aquello escrito exige ser capaz de orientarse en el tiempo, en el antes y el después, en las causas y las consecuencias; aspectos clave para comprender textos tanto de tipo narrativo como expositivo (el más común en los libros de texto sobretodo de ciencias naturales y sociales). Un paso previo a este tipo de comprensión es la comprensión oral, en la cual también resulta igualmente importante aprehender la secuencia temporal, tanto en el manejo de instrucciones como en los relatos orales.
Los niñ@s con dificultades para mantener la atención, l@s niñ@s con TDAH (Trastorno por Deficit de Atención y Hiperactividad) y aquell@s con predominio de hemisferio derecho, suele tener dificultades en el manejo del tiempo, presentando de este modo un ritmo o muy acelerado (Hiperactiv@s con impulsividad) o bién un ritmo muy lento (TDA, hemisferio derecho). Este punto les dificulta seriamente su desarrollo escolar ya que les impide seguir el ritmo de sus compañer@s soliendo encontrarse siempre un paso por detrás de esto@s. Asimismo, su planificación del tiempo de estudio suele ser deficiente a la par que muestran dificultades para hacer las tareas en un tiempo que la mayoría consideraria más que suficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario